El Arcón

T12/E27: Mogadouro, tierra y origen en la raya

Sobrevolamos territorio portugués, territorio rayano. Una vez más, comprobamos que en esa franja de tierra que compartimos a ambos lados del Duero y del Douro, son muchos los aspectos que nos identifican

Esta vez, entramos en el concejo de Mogadouro. Allí nos espera un municipio con 50 pequeñas aldeas, 21 freguesías y un paisaje dominado por el Douro. Mogadouro es una activa villa histórica y monumental en la que podemos hacer un recorrido desde los tiempos antiguos hasta nuestros días. La existencia de sitios arqueológicos, la localización de castros perfectamente definidos y la profusión de monumentos de la arquitectura religiosa y militar nos permiten conocer las entrañas de una población donde el perfil agroganadero no ha desaparecido. Hoy, Mogadouro, situado entre el planalto mirandés, entre los ríos Douro, Sabor y Angueira, es uno de los referentes del nordeste trasmontano. Las mascaradas afloran en tiempo de carnaval y la naturaleza atrae cada vez más a turistas de Castilla y León a este lugar. Nos espera el arqueólogo Emmanuel Campos, con él visitamos el museo y el castillo, dos versiones de un rico pasado histórico.