Escápate de viaje continúa su recorrido por las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Castilla y León y en esta ocasión se va a Segovia. En 1884 ya se declaraba al Acueducto Monumento Histórico Artístico, título que posteriormente recibirían otros edificios como la Torre de San Esteban, el Monasterio del Parral, la Iglesia de la Vera Cruz y el Alcázar. Hasta que en 1941 se hizo extensivo a toda la parte antigua. En 1947 fue el conjunto de huertas y arboledas que la circundan lo que fue reconocido como Paraje Pintoresco y señalado como objeto de protección. Finalmente, en 1985, la UNESCO culminó el proceso al declarar a Segovia Ciudad Patrimonio de la Humanidad.