El Arcón

T12/E22: Astorga, capital de la fuerza

Siempre es un placer regresar al lugar donde la calzada romana de la Vía de la Plata, del Camino de Santiago del sur, se encuentra con el camino francés. Una historia milenaria que se une a los dos mil años de historia de Astúrica Augusta

Romanos y peregrinos han forjado la entraña de Astorga, pero tras el siglo de las luces, la ciudad se industrializa. El ferrocarril la convierte en una ciudad emergente, donde se instalan modos y tendencias que se reflejan en los edificios modernistas que hoy subsisten en un curioso dueto entre la catedral medieval y el modernista Palacio Episcopal de Gaudí. Este último forma parte con una trilogía en el que aparece el Palacio de Botines de León y el Capricho de Comillas. El Palacio de Gaudí de Astorga ya ha hecho los deberes con remodelaciones y abriendo al público ese palacio desconocido que asciende a las terrazas, utiliza un ascensor y abre las estancias que nunca se visitaron. Víctor Murias es el director del viejo Palacio Episcopal. Pocos conocen que algunos alimentos tradicionales están ligados a la ciudad de Astorga, como, por ejemplo, la Indicación Geográfica Protegida Cecina de León.