"A principios de la década de los 80, Coral, Carmen y María Jesús decidieron estudiar Ingeniería Agraria. Formaron parte de la primera promoción de la Universidad INEA con título oficial.
Recuerdan su paso por las aulas con especial cariño y no destacan situaciones comprometidas por ser mujeres. Tan solo señalan que "algún profesor" prestaba más atención a las opiniones de los alumnos que a las suyas.
Las mujeres apuestan por el agro
Desde entonces, principios de los 80, hasta hoy, la situación ha cambiado mucho y la presencia femenina en este tipo de estudios universitarios está en auge. Es más, según las conclusiones del primer estudio del Observatorio de las Carreras de Ingeniería en España, el mayor volumen de mujeres ingenieras en nuestro país se concentra en la actividad agraria, con un 34%. Tras ellas, la presencia femenina destaca en las ingenierías de caminos, industrial e informática.
Las tres protagonistas de nuestro reportaje afirman que su trayectoria laboral ha estado marcada por compañeros, ya que la presencia de mujeres era muy escasa. Algo que, desde hace unos años, está cambiando drásticamente."