5 AÑOS DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS

Historias de un confinamiento

El 14 de marzo de 2020 España se confinó por la pandemia del coronavirus. Esto marcó un paréntesis en la historia de España —y del mundo—, en el que nuestra vida quedó paralizada casi al completo y que aún recordamos con claridad

Ángela Suárez

Han pasado cinco años desde que el presidente del Gobierno anunciaba el Estado de Alarma, lo que suponía medidas drásticas para restringir la movilidad de las personas y la actividad económica, entre ellas el encierro en casa. Lo que inicialmente iban a ser 15 días, se convirtieron en prácticamente toda la primavera. La cuarentena se prolongó hasta el 21 de junio.

Calles y plazas vacías o parques desiertos que contrastaban con balcones llenos. También con hospitales saturados. En los primeros meses, las restricciones impuestas solo se permitían salir de casa para adquirir alimentos, productos farmacéuticos o atender necesidades básicas. No había colegios, y muchas personas teletrabajaban. Las quedadas se convirtieron en videollamadas y los aplausos a los sanitarios en una rutina diaria.

La pandemia del coronavirus marcó un antes y un después en las vidas de millones de personas, redefiniendo nuestra forma de trabajar, relacionarnos e incluso de entender la incertidumbre. Cinco años después, ese recuerdo aún permanece muy vivo en nuestras memorias.


Puedes estar informado de las principales noticias de Castilla y León en nuestros perfiles de Facebook y X