El Arcón

T12/31: El Canal de los Payuelos, agua bendita

En el programa de esta semana vamos a contemplar el paisaje del medio rural desde otro punto de vista. Conoceremos la que, posiblemente, sea la mayor infraestructura de los regadíos modernos en España

Castilla y León Televisión

El común a veces desconoce la importancia del riego para la agricultura, para la ganadería y, fundamentalmente, para generar riqueza y reactivar el sector primario en el medio rural. Nada tendríamos en el paisaje cultural sin la figura del agricultor y del ganadero. Por eso, conoceremos el enorme esfuerzo realizado durante dos décadas en la construcción del canal alto de Payuelos y el canal bajo. Nos sorprenderemos con las enormes balsas que almacenan el agua, los cientos de kilómetros de tuberías, los gigantescos filtros ocultos bajo el paisaje y los cientos de kilómetros de canales que surcan y culebrean por un territorio abriendo ventanas de futuro a muchos pueblos. El regadío supuso para estas tierras leonesas un salvoconducto de futuro, creación de empresas, construcción de naves, explotaciones de ganado, con el pienso garantizado, y el cultivo de maíz y hortícolas, entre otros.