Es el primer cordero de una raza en peligro de extinción que nace de un embrión congelado, íntegramente producido 'in vitro'. Se llama Numantino y pertenece a una raza soriana en peligro de extinción: la raza Ojalada.
La particularidad de Numantino, un cordero macho que pesó al nacer 3,5 kg, es que procede de un embrión que ha sido totalmente producido 'in vitro' y congelado en el estadio de desarrollo preimplantacional de blastocisto. Tras su descongelación fue implantado en una oveja Rasa Aragonesa, que tras cinco meses de gestación finalmente dio a luz.
Este nacimiento es fruto de la unión de las técnicas disponibles de producción de embriones, 'in vivo' e 'in vitro', para maximizar la producción de embriones de una única oveja donadora. Es la primera vez que se realiza en España con resultados "satisfactorios".
Han sido posible gracias al trabajo del Grupo de Investigación de excelencia de Biología y Fisiología de la Reproducción de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), e integrado en el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA).
El catedrático de Producción Animal, Fernando Forcada, lidera este proyecto, en el que también han colaborado profesores de la Escuela Universitaria de Ingenierías Agrarias de Soria y técnicos de la Diputación Provincial de Soria.
El proyecto ha sido subvencionado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, pretende optimizar la producción de embriones de razas ovinas en peligro de extinción, en concreto, de la raza Ojalada de Soria. // Universidad de Zaragoza